Alberto Arellano Ríos
Profesor-Investigador, Colegio de Jalisco, México
Profesor-Investigador en El Colegio de Jalisco. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Sus líneas de interés son los procesos de cambio político, el análisis político, los gobiernos locales, las políticas públicas y el campo jurídico. Autor de nueve libros, coautor en tres, y coordinador de nueve trabajos colectivos, así como autor de 29 capítulos de libro. También cuenta en su haber con 46 artículos publicados en diversas revistas académicas nacionales e internacionales. Doctorado en Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Maestría en Política y Gestión Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; Maestría en Estudios sobre la Región, Colegio de Jalisco; Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno, Universidad de Guadalajara.
José Holguín Veras
Profesor-Investigador, New York
La investigación del profesor Holguín-Veras enfatiza: la integración de los principios económicos más avanzados en el modelado del transporte, de modo que se pueda desarrollar una imagen completa de los impactos más amplios de la actividad del transporte en la economía y el medio ambiente; y el estudio del comportamiento de los agentes participantes para apoyar políticas sostenibles. Su trabajo incluye un amplio espectro de líneas de investigación que van desde: investigación básica sobre modelado de transporte, investigación sobre las respuestas de comportamiento de los agentes a los precios y otras políticas sostenibles, investigación sobre técnicas de modelado simplificadas, es decir, para estimar la demanda utilizando datos secundarios. Doctorado, University of Texas at Austin; Magister Scientiarum, Universidad Central de Venezuela; Ingeniero Civil, Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Unai Pascual
Profesor-investigador, Ikerbasque, Centro Vasco de Cambio Climático (BC3), Bilbao, España
Su campo de estudio se centra en las interacciones entre el cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos desde una perspec- tiva interdisciplinar. Ha realizado investigaciones en Europa y especialmente en países en desarrollo, incluidos Europa, México, Perú, Bolivia, Colombia e India. La producción científica del Prof. Pascual aparece en numerosas publicaciones en revistas internacionales de alto impacto. También ha publicado libros, muchos capítulos de libros y ha dado numerosas charlas y conferencias magistrales. Doctorado en Economía Ambiental, Universidad de York; Maestría en Economía Ambiental, Universidad de York; Licenciatura en Economía; Universidad del País Vasco.