GUSTAVO EDGARDO BLUTMAN - Argentina
Licenciado en Ciencia Política y en Sociología. Magíster en Administración Pública. Doctor en Ciencias Económicas, Doctorando en Ciencias Sociales y Pos Doctor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Secretario Académico del Centro de Investigaciones en Administración Pública - CIAP. Profesor de Administración Pública y Gestión de Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires.
En su vasta experiencia como profesional de la Administración Pública ha trabajado en las tres ramas del poder público: ejecutivo, legislativo y judicial, ocupando diversos cargos en diferentes ministerios, entre ellos: coordinador del equipo técnico metodológico del Plan Macroeconómico 2020-2030, de la Secretaría de Programación Macroeconómica – Ministerio de Economía; consultor en Análisis y detección de proyectos con Financiamiento externo del Municipio de Pilar en Argentina; consultor para la realización del Programa de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional de Chilecito (Universidad Pública de Argentina); coordinador del equipo “Evaluación de rendimiento de los proyectos de Gestión implementados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, entre otros.
En el campo docente ha sido Secretario Académico y Coordinador del Centro de Investigaciones en Administración Pública del Instituto de Investigaciones Administrativas de la Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires; Consejero Académico de la Especialización en Gestión del Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Misiones.
Dentro de sus publicaciones se destacan más de una decena de libros escritos, artículos en libros, revistas y diarios. Ha participado como expositor invitado en un gran número de eventos académicos y además ha sido evaluador de becas, revistas y proyectos. Sus principales temas de interés son Planeamiento Estratégico y procesos de reforma del estado y la cultura organizacional.
SAULO RIBEIRO DOS SANTOS - Brasil
Doctor en Gestión Urbana (Pontificia Universidad Católica de Paraná); Doctor en Geografía (Universidad Federal de Paraná). Máster en Administración y Desarrollo de Empresas (Universidad Estácio de Sá -Brasil). MBA en Turismo: Planificación, Gestión y Marketing (Universidad Católica de Brasilia). Licenciado en Turismo (Facultad Atenas Maranhense-Brasil).
Profesor adjunto del Departamento de Turismo y Hotelería de la Universidad Federal de Maranhão. Profesor Titular del Programa de Maestría en Geografía, Naturaleza y Dinámica del Espacio de la Universidad Estadual de Maranhão.
Miembro del Consejo Editorial de Revistas de Administración y Turismo. Fue Becario de Productividad del CNPq. Consultor Ad Hoc en FAPEMA. Líder del Grupo de Investigación Turismo, Ciudades y Patrimonio. Actual Vicepresidente del Consejo Municipal de Turismo de São Luís. Fue miembro del Patronato de la Fundação Sousândrade (2018-2020). Redactor Jefe de la Revista Turismo y Ciudades (ISSN 2674-6972). Finalista en el Premio Nacional de Turismo 2019 (categoría Academia). Coordinador del Observatorio de Turismo de la Ciudad de São Luís do Maranhão.
Actual Vicepresidente de Turismo de la Asociación Comercial de Maranhão. Profesor invitado de la Maestría en Gestión Turística de la Universidad de San Buenaventura (Cali-Colombia). Actuó como coordinador local del Programa de Revitalización del Centro Histórico de São Luís de Howart HTL (2020/2021). Coordinador Adjunto del Programa Red Amazonas en Maranhão (UFPA y Ministerio de las Ciudades).
En su producción intelectual sobresalen la autoría de 4 libros y un gran número de capítulos de libros, así como artículos publicados en periódicos, participación en eventos académicos regionales, nacionales e internacionales, asesorías y consultorías, entre otras.