Escuelas Internacionales de Formación Avanzada


youtube facebook

La escuela internacional de formación avanzada (EIFA 2021) tiene como propósito fortalecer y ampliar la reflexión frente a los territorios inteligentes, sustentables y sostenibles. Nuestra apuesta le da continuidad al trabajo que iniciamos en la EIFA 2020. En esta ocasión nos proponemos resaltar la importancia de nuevas tendencias tecnológicas, como son la industria 4.0 y la ciencia de datos, en la solución de problemas socioambientales, agrícolas e industriales a nivel regional, nacional e internacional. Con este propósito en mente, la EIFA 2021 es una apuesta por avanzar sobre la transformación digital del territorio fortaleciendo las capacidades de los asistentes y fomentando el uso de la tecnología como dinamizador de soluciones de los diferentes sectores representativos de la región., todo esto buscando el avance de la ciencia y la innovación hacia el desarrollo de territorios sustentables y sostenibles.

La EIFA 2021 – Territorios Inteligentes e Industria 4.0 está organizada por 3 sedes regionales como son:
Cartago, Caicedonia y Yumbo, que se articulan motivadas por el trabajo, la credibilidad y la experiencia adquirida a lo largo de varios años en su subregión, adquiriendo fortalezas que impactan significativamente los sectores representativos.

Es así como la sede Cartago viene fortaleciendo los procesos de CTeI desde, donde es la representante principal en el concejo de Ciencia Tecnología e Innovación del municipio, liderando en la subregión del Norte del Valle del Cauca. Así mismo, Caicedonia sobresale en los procesos productivos agrícolas, avanzando en proyectos relacionados con cafés especiales y otros productos relacionados, en donde el Desarrollo Tecnológico y la Innovación basados en industria 4.0, definen una valor agregado en los resultados obtenidos. Por último la sede Yumbo, cuya fortaleza está enmarcada por su cercanía con grandes industrias reconocidas a nivel nacional e internacional sin olvidar la mediana y pequeña industria con exigencias tecnológicas notables.

Inscríbete aquí

Descarga la agenda del evento aquí

 

Equipo organizador

 


Edward Marín García - Universidad del Valle sede Cartago

Docente universitario con más de 15 años de experiencia, vinculado a la Universidad del Valle sede Cartago desde el año 2006 como profesor catedrático y como docente nombrado a partir del año 2018. Ha estado vinculado al programa de Tecnología en Electrónica y actualmente es el líder del Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo en Electrónica Aplicada (GiiDEA) y es reconocido como investigador Junior del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Es Tecnólogo Electrónico e Ingeniero Electrónico de la Universidad del Quindío y tiene una Maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Pereira.


Lewin Andrés López López - Universidad del Valle sede Yumbo

Magister en Ingeniería con énfasis en electrónica de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Actualmente profesor auxiliar de tiempo completo en la sede Yumbo con docencia en el programa de tecnología en electrónica. Director del semillero de investigación "Investigadores en Electrónica para Yumbo" e investigador del grupo GIIDEA. Los campos de conocimiento están orientados a los sistemas embebidos, robótica en la educación e industria 4.0. En docencia.


Huberney Londoño Hernández - Universidad del Valle sede Caicedonia

Administrador de Empresas, especialista en Proyectos de Desarrollo, Magister en Administración, docente e investigador de la Universidad del Valle sede regional Caicedonia. Líneas de investigación: Turismo, Gestión del conocimiento e innovación, Estrategia y planeación. Con experiencia en implementación de prácticas y sistemas de gestión empresarial, modelos de negocio, vigilancia estratégica, estratégica, prospectiva del turismo y gestión del conocimiento en entidades públicas y privadas. Coordinador de la Comunidad Internacional de Profesionales e Investigadores en Turismo - C’PIT.


Giovanny Andrés Molina Múnera - Universidad del Valle sede Caicedonia

Químico profesional, Master en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Docente Universidad del Valle, P.A. Tecnología Agroambiental, Coordinador laboratorios integrados, Sede Caicedonia.