Escuelas Internacionales de Formación Avanzada


youtube facebook

Para coadyuvar a la consolidación de la Universidad del Valle como una institución de proyección internacional para el desarrollo regional en investigación, docencia y extensión, la Facultad de Ciencias de la Administración, viene realizando desde el 2012 la Escuela Internacional de Verano, este evento académico ha tenido como propósito fortalecer la investigación y las redes colaborativas entre profesores, estudiantes, el sector público y privado. Así mismo, ha incentivado una formación avan zada mediante la invitación de profesores internacionales a nuestro   campus universitario. En esta nueva edición 2022, se trabajarán temáti cas afines a los nuevos posgrados y pregrados que oferta la facultad, principalmente en turismo y administración pública.

Para este año la Escuela Internacional de Verano será una Escuela Inter nacional de Formación Avanzada que llevará a cabo conferencias en las   áreas del conocimiento relacionadas con los programas académicos de posgrado y pregrado que abrieron cohortes en los últimos dos años en la   Facultad de Ciencias de la Administración. Los estudiantes de estos pro gramas están entre primero y cuarto semestre y desde ya comienzan a   tener interés por temas novedosos en sus respectivas áreas, siendo la EIFA una oportunidad para que tengan un primer contacto con profesores internacionales, los cuales son expertos en estas temáticas en contextos distintos con herramientas y metodologías novedosas.

En esta edición, el evento se realizará del 5 al 9 de septiembre de forma presencial, con un total de 40 horas entre conferencias y reuniones con profesores e integrantes de grupos de investigación. Todo lo anterior, permitirá fortalecer los programas académicos nuevos, la comunidad   académica que trabaja estos temas y el posicionamiento de estos pro gramas a nivel local y regional gracias a la presencia de invitados exter nos al evento.

A partir de estos espacios, se busca promover la cooperación académica nacional e internacional entre los grupos de investigación, profesores y estudiantes que contribuyan a la investigación y a la formación de nuevos investigadores. En la EIFA en Ciencias de la Administración se realizarán reuniones con los profesores de la facultad con el propósito de fomentar la colaboración entre los profesores invitados y nuestros profesores en pro del trabajo en conjunto en proyectos de investigación.

Objetivos

• Ofrecer a los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración, durante el receso de vacaciones de mitad de año, la realización de seminarios que le permitan consolidar y ampliar sus conocimientos.

• Contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Universidad del valle en términos de internacionalización y formación de primer nivel.

• Ofrecer a nuestros egresados actividades académicas que mejoren sus competencias y promuevan una cercanía con la institución.

• Posibilitar la transferencia de conocimiento, fomentando el intercambio de experiencias a través de conferencistas internacionales con un alto nivel académico.

• Propiciar el acercamiento de estudiantes, egresados, estudiantes activos y demás miembros de la comunidad académica con el sector empresarial.  

Descarga la agenda del evento aquí

 

Equipo organizador

 


Bibiana Rendón Álvarez Vicedecana Académica Facultad de Ciencias de la Administración

Profesora de la Facultad de Ciencias de la Administración en el área de Contabilidad; se ha desempeñado durante varios años como docente e investigadora principalmente en la línea de Normas Internacionales de Información Financiera- NIIF. Pertenece al grupo de Investigación: Previsión y Pensamiento Estratégico.


Carlos Alberto Arango Pastrana Vicedecano de Investigaciones Facultad de Ciencias de la Administración

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Administración en el área de Negocios Internacionales y Logística, con experiencia en instituciones universitarias nacionales e internacionales, desempeñando cargos como investigador, docente y decano. Su experiencia profesional le ha permitido participar y liderar importantes proyectos de investigación relacionados con el transporte, la logística internacional, la gestión portuaria, la gestión de la cadena de suministros y la gestión empresarial. Estos proyectos y sus estudios posgraduales han dado como resultado importantes publicaciones en revistas científicas internacionales, a través de esta línea ha desarrollado proyectos de investigación relacionados con el estudio de las organizaciones y la Administración.


Raúl Andrés Tabarquino Muñoz Director Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública de la Facultad de Ciencias de la Administración

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Administración en el área de Gestión Pública. Lidera el grupo de investigación Gestión y Políticas Publicas; coordina la línea de análisis de redes y métodos cuantitativos a través de la cual ha desarrollado aplicaciones al sector de la salud, servicios públicos y prospectiva territorial; es consultor en la formulación, diseño y evaluación de políticas públicas.