Escuelas Internacionales de Formación Avanzada


youtube facebook

 

Henry Rey
Economista (bilingüe – Ingles), MBA, Especialista en Innovación, Nuevas Tecnologías y Gestión de Ciudades, y Alta Gerencia; experiencia en el sector público y privado como Gerente Administrativo, de Mercadeo, Líder y Asesor en los sectores de consumo masivo, turismo, agro, financiero y tecnología; consultor en entidades como la ONU, el BID, el MINCIT y Propais, y docente universitario temas relacionados con el desarrollo económico local, planificación territorial, desarrollo empresarial y estrategias para la competitividad, speaker y tallerista en temas de transformación digital, territorios inteligentes y economía digital.

 

Jose Luis Bravo Silva
Doctorado en Ciencias Administrativas - Instituto Politécnico Nacional / México- Maestría en Administración - Universidad de Guadalajara / México Investigador Nacional Nivel 1 Sistema Nacional de Investigadores, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 2021- 2023 Profesor perfil PRODEP, Secretaría de Educación Pública, 2019 – 2022

 

Elizabeth Roldán Suarez
Doctora en Problemas Económico-agroindustriales por el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM) de la Universidad Autónoma Chapingo. Actualmente es Profesora e Investigadora en la academia de Administración y Gestión Empresarial y Comercio Internacional de la Universidad Politécnica de Texcoco. Su principal línea de investigación es sobre Ciencia, Sociedad, Tecnología e Innovación en el sector rural, también ha incursionado en temas de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial.

 

Jorge Ernesto Peñaloza
Ingeniero de Sistemas, magíster en Ciencias Computacionales y en Gestión de Informática y Telecomunicaciones, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos y en la implementación exitosa de nuevos servicios tecnológicos en ambientes con públicos y expectativas heterogéneas. Orientado a los resultados, con habilidades para el aprendizaje continuo y la coordinación de grupos de trabajo de alto desempeño. Docente universitario en programas de pregrado y posgrado.

 

Víctor Hugo Guzmán Mira
Ingeniera de sistemas y Magister en Administración de la Universidad del Valle, analista de Calidad y SCRUM Master en el Banco de Occidente. Facilitador Ágil Team de Tata Consulting Service-TCS para Bancolombia.

 

Andrés Garzón Valencia
Profesor Asociado a la Universidad del Valle. Garzón es Ingeniero Electricista, tiene un Magister en Ingeniería con énfasis en Sistemas y Computación. Cuenta con 20 años de experiencia en ventas técnicas en el sector industrial del país.

 

Elizabeth Roldán Suarez
Doctora en Problemas Económico-agroindustriales por el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM) de la Universidad Autónoma Chapingo. Actualmente es Profesora e Investigadora en la academia de Administración y Gestión Empresarial y Comercio Internacional de la Universidad Politécnica de Texcoco. Su principal línea de investigación es sobre Ciencia, Sociedad, Tecnología e Innovación en el sector rural, también ha incursionado en temas de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial.

 

Edy Lorena Burbano Vallejo
Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de la Habana, Magister en Economía Aplicada de la Universidad del Valle, Economista, Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales, tecnólogo en Comercio exterior. Coordinadora Académica Especialización en gestión portuaria y marítima, de San Buenaventura y Maestría en Dirección portuaria y marítima, director del programa de economía de la Universidad de San Buenaventura, co- investigador del proyecto de Negocios verdes; Co-investigadora del Centro de estudios de turismo CETUR de la FCE y co – investigadora del centro de pensamiento de estudios del pacifico de la universidad Javeriana, integrante del comité de la mesa de infraestructura y logística del valle liderado por la ANDI, analista del SITUR – valle del cauca en turismo interno e emisor, consultor de la empresa de AMRES.

 

Geovanny Perdomo Charry
POSTGRADO (1): PhD en Administración de la Universidad EAFIT de Medellín,Colombia con el apoyo de HEC de Montreal Canadá. De julio de 2008 aseptiembre de 2012. Línea de énfasis en creación de empresas e innovación.POSTGRADO (2): Magíster en Gerencia del Talento Humano. Universidad deManizales. De julio de 2004 a Diciembre de 2006.POSTGRADO (3): Especialización en Derecho Comercial y Financiero.Universidad Católica de Colombia. 2001-2002.PREGRADO (1): Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa deColombia, Neiva, 1996-2000 Director de la unidad de I+D+i en MVM Ingeniería de Software en Medellín, Antioquia,así como asesor y consultor empresarial y de innovación de CREAME “Incubadora deBase Tecnológica de Antioquia”, CCMA, Parque E de la Universidad de Antioquia y el CICE de la Universidad EAFIT. Experiencia de más de 15 años, actualmente, desarrolla su posdoctorado en Australia.

 

Jorge Mario Forero Botero
Experto en Dirección Administrativa de las TIC usando metodología MGA y plataforma TI - SAP (modulo proyectos PPM). • Gestión presupuestal de Proyectos en plataforma TI – SAP (modulo financiero PS). • Planificación presupuestal para contratación de personal. • Generación de informes de seguimiento presupuestal para la toma de decisiones de la alta dirección

 

Juan Mauricio Prieto Saavedra
Ingeniero de Sistemas y Telemática / Especialista en Gerencia Estratégica de Sistemas de Información / Especialización Modelado de producto con herramientas de diseño/Magister en BPM para la Transformación Digital.